La Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CODENI) de la Municipalidad de Hernandarias

en articulación con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), mediante el Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (PAIVTES), llevó a cabo una serie de talleres educativos orientados a la sensibilización, capacitación y prevención en materia de trata de personas.
Estas jornadas formativas, desarrolladas de forma continuada, a cinco grupos de estudiantes, abordaron problemáticas de alta relevancia social como la trata de personas y el abuso sexual, con un enfoque prioritario en la protección de niños, niñas y adolescentes (NNAs), quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente a estas formas de violencia.
La facilitación de los talleres estuvo a cargo de la abogada Maura Suárez, especialista en prevención de la trata y la explotación sexual de NNAs, quien aportó su experiencia técnica y conocimientos especializados en la materia. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de intervención interinstitucional orientada a fortalecer las capacidades de prevención y protección en el ámbito escolar y comunitario.
Las actividades se desarrollaron en las instituciones educativas Colegio Divina Misericordia, del Barrio Puerta del Sol y Colegio San Ramón del Barrio Santa Teresa, contando con una destacada participación de los estudiantes y la colaboración activa de la comunidad educativa. Agradecemos el compromiso demostrado por directivos, Profesores y alumnos en la construcción de entornos seguros, informados y protegidos para la niñez y la adolescencia.
Con la presencia del equipo de CODENI, la Lic. Siria Beatriz Machuca Centurión, directora de CODENI, la profesora Elísea Moraga, Don Mario Jara y Geraldina Sosa.
saltar al contenido